❮ GUIA AYUTTHAYA  / GUIA LOPBURI PROXIMAMENTE ❯

GUIA KANCHANABURI

"Kanchanaburi, más que un destino de belleza natural, es un capítulo vivo de la historia bélica. Sus paisajes serenos esconden cicatrices de la Segunda Guerra Mundial, recordándonos el coste humano del conflicto. El icónico Puente sobre el río Kwai y el sombrío Ferrocarril de la Muerte son testimonios de una época oscura. Recorre sus senderos, visita sus museos y cementerios, y honra la memoria de quienes sufrieron. Pero Kanchanaburi es mucho más que su triste pasado, entre sus ríos y montañas, encontrarás cascadas cristalinas, templos ancestrales y una vibrante cultura local. ¡Sumérgete en la aventura y descubre la magia que Kanchanaburi tiene para ofrecer!"

Redes Sociales

Unete a nuestra comunidad viajera y encuentra toda la información que buscas

EN ESTA GUÍA ENCONTRARÁS:

✓ Un poco de historia

✓ La mejor forma de visitar Kanchanaburi

✓ Como llegar a Kanchanaburi desde Bangkok

✓ Mejor época para visitar Kanchanaburi

✓ Donde alojarse en Kanchanaburi

✓ Transporte en Kanchanaburi

✓ Que ver o hacer en Kanchanaburi

✓ El puente sobre el rio Kwai

✓ Ferrocarril de la muerte

✓ Museo del ferrocarril de la muerte

✓ Los cementerios de la guerra

✓ JEATH World War Museum

✓ Hell Fire Pass

✓ Wat Tham Suea

✓ Wat Tham Khao Pun

✓ Wat Tham Muninat

✓ Parque Histórico Prasat Muang Sing

✓ Erawan National Park

✓ Sai Yok National Park

✓ Embalse de Srinagarindra

✓ Wat Ban Tham

✓ Giant Raintree

✓ Aguas termales

✓ Pay Peak Heritage Street

✓ Antigua fábrica de papel

✓ Kanchanaburi Skywalk

✓ Kanchanaburi Markets

✓ Playas fluviales

✓ Kanchanaburi Coffee

UN POCO DE HISTORIA

 

La historia de Kanchanaburi se remonta al siglo XVIII, cuando el rey Rama I la fundó como un punto estratégico de defensa ante posibles incursiones birmanas, eligiendo su ubicación por su importancia geográfica. Más tarde, en 1833, durante el reinado del rey Rama III, la ciudad fue trasladada a su ubicación actual a orillas del río Kwai, marcando un hito importante en su desarrollo como centro clave en la región.

Sin embargo, la historia de Kanchanaburi está profundamente marcada por los eventos de la Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación japonesa, la región se convirtió en el escenario de la construcción del infame "Ferrocarril de la Muerte". Miles de prisioneros de guerra aliados y trabajadores asiáticos fueron sometidos a condiciones brutales para construir esta vía férrea, que conectaba Tailandia con Birmania. El Puente sobre el río Kwai, una parte clave de este ferrocarril, se convirtió en un símbolo del sufrimiento y la resistencia durante este período oscuro. La cantidad de muertes debido a las condiciones de trabajo forzado y la crueldad, es lo que le dio el nombre de "Ferrocarril de la muerte".

Hoy en día, Kanchanaburi es un destino turístico significativo, que atrae a visitantes de todo el mundo interesados en su historia de la Segunda Guerra Mundial. Los museos, cementerios de guerra y el propio Puente sobre el río Kwai sirven como recordatorios conmovedores de los eventos que tuvieron lugar allí. A pesar de su pasado sombrío, Kanchanaburi también ofrece una belleza natural impresionante, con paisajes montañosos, ríos y cascadas. Esta combinación de historia y naturaleza hace de Kanchanaburi un lugar único y conmovedor para visitar.

LA MEJOR FORMA DE VISITAR KANCHANABURI

 

Si estás en Bangkok y no tienes mucho tiempo, te recomiendo visitar Kanchanaburi con nuestro tour privado acompañado por un guía profesional de habla hispana. Con este tour de día completo visitar los lugares más emblemáticos de Kanchanaburi cómodamente y conocerás su historia de primera mano.

¿Por qué elegir un tour de un día?

Comodidad y conveniencia:

  • El transporte desde y hacia tu hotel en Bangkok está incluido al igual que la comida, lo que te ahorra tiempo y preocupaciones.
  • Este tour es privado así que no tendrás que depender del ritmo o la opinión de otros viajeros.
  • Un guía experto te acompañará, brindándote información valiosa y asegurándose de que no te pierdas ningún detalle importante.

Experiencia completa:

  • Visitarás los lugares más emblemáticos de Kanchanaburi, como el Puente sobre el río Kwai, el Cementerio de guerra y el Museo de la Guerra JEATH.
  • Disfrutarás de los impresionantes paisajes naturales de la región.

Optimización del tiempo:

  • Un itinerario cuidadosamente planificado te permite ver lo mejor de Kanchanaburi en un solo día.
  • Al tener un guia de habla hispana, entenderas todo lo que estas viendo.

Recomendaciones adicionales:

  • Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
  • No olvides tu cámara para capturar los momentos inolvidables.
  • Prepárate para un día emotivo, ya que la historia de Kanchanaburi es conmovedora.

Con nuestro tour de un día, podrás sumergirte en la historia y la belleza de Kanchanaburi, incluso si tu tiempo es limitado. ¡No te arrepentirás!

COMO LLEGAR A KANCHANABURI DESDE BANGKOK

 

Para visitar Kanchanaburi desde Bangkok, tienes varias opciones de transporte, cada una con sus propias ventajas:

Tren:

  • Una opción pintoresca y económica, ideal para disfrutar del paisaje.
  • Los trenes parten de la estación de Thonburi, en Bangkok.
  • El trayecto dura aproximadamente 3 horas, y los horarios varían, por lo que es recomendable consultarlos con antelación.

Autobús:

  • Una alternativa común y asequible, con salidas frecuentes desde la estación de autobuses del sur de Bangkok (Sai Tai Mai).
  • El viaje dura alrededor de 3 horas, dependiendo del tráfico.

Minivan:

  • Una opción rápida y cómoda, especialmente si viajas en grupo.
  • Las minivans salen desde diferentes puntos de Bangkok, incluyendo la estación de autobuses de Mo Chit y la zona de Khaosan.
  • El viaje dura aproximadamente 2 horas.

Taxi/Grab:

  • La opción más cómoda y flexible, pero también la más cara.
  • Ideal si buscas un traslado directo y rápido, con un tiempo de viaje de aproximadamente 2 horas, dependiendo del tráfico.

La mejor opción:

  • Como ya dije anteriormente, si lo que buscas es comodidad, aprovechar el tiempo al máximo y conocer la historia de Kanchanaburi de la mano de expertos, la mejor opción es contratar el tour de un día con guías de habla hispana. De esta forma, no tendrás que preocuparte por los traslados y tendrás la seguridad de que vas a obtener la mejor experiencia.

Recomendación adicional:

  • Para comparar y reservar diferentes opciones de transporte en Tailandia, te recomiendo utilizar 12Go, la mejor plataforma para moverte por Asia..

La mejor forma de moverte por Tailandia

MEJOR EPOCA PARA VISITAR KANCHANABURI

 

La mejor época para visitar Kanchanaburi es durante la temporada fresca y seca, que va de noviembre a febrero. Durante estos meses, el clima es 1 agradable, con temperaturas más bajas y menos humedad, lo que hace que explorar la región sea mucho más cómodo.

Temporada fresca y seca (noviembre a febrero):

  • Es la época ideal para visitar.
  • Las temperaturas son agradables, oscilando entre los 20°C y 30°C.
  • Hay poca o ninguna lluvia, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre y explorar los lugares de interés sin preocupaciones.

Temporada calurosa (marzo a mayo):

  • Las temperaturas pueden ser muy altas, superando los 35°C.
  • La humedad también es elevada, lo que puede hacer que las actividades al aire libre sean agotadoras.

Temporada de lluvias (junio a octubre):

  • Las lluvias son frecuentes, especialmente durante los meses de septiembre y octubre.
  • Las cascadas y los ríos están en su máximo esplendor durante esta época, pero las lluvias pueden dificultar algunas actividades.

Recomendaciones adicionales:

  • Si planeas visitar durante la temporada fresca, es recomendable reservar alojamiento con antelación, ya que es la época de mayor afluencia turística.
  • Independientemente de la época en que viajes, lleva ropa ligera, protector solar y repelente de insectos.
  • Si vas a visitar las cascadas, la temporada de lluvias, hace que estas sean mas espectaculares.

DONDE ALOJARSE EN KANCHANABURI

 

Kanchanaburi ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles de lujo hasta "guesthouse" económicos.

Aquí te dejo las zonas más populares donde poder alojarte:

Centro de la ciudad de Kanchanaburi:

  • Esta zona es ideal si quieres estar cerca de las principales atracciones turísticas, como el Puente sobre el río Kwai, el Museo de la Guerra JEATH y el cementerio de guerra.
  • Aquí encontrarás una amplia gama de hoteles, "guesthouse" y restaurantes.
  • Es una zona conveniente para acceder al transporte público y a otras comodidades.

A lo largo del río Kwai:

  • Esta zona ofrece alojamientos con vistas panorámicas del río y un ambiente tranquilo y relajante.
  • Aquí encontrarás hoteles de lujo, resorts y bungalows flotantes.
  • Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia más romántica o lujosa.

Alrededores del Parque Nacional de Erawan:

  • Esta zona es perfecta para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
  • Aquí encontrarás resorts, bungalows y campings.
  • Es una opción ideal para quienes desean explorar las cascadas de Erawan, hacer senderismo o disfrutar de otras actividades en la naturaleza.

Alrededores del Parque Nacional de Sai Yok:

  • Esta zona ofrece alojamientos en un entorno natural impresionante, con cascadas, ríos y bosques.
  • Aquí encontrarás resorts, bungalows y "guesthouse".
  • Es una opción ideal para quienes buscan una escapada tranquila y relajante.

Tipos de alojamiento:

  • Hoteles: Kanchanaburi cuenta con una amplia gama de hoteles, desde hoteles de lujo hasta hoteles económicos.
  • Guesthouse: Las casas de huéspedes son una opción popular para los viajeros con presupuesto limitado.
  • Resorts: Los resorts ofrecen una experiencia más lujosa, con piscinas, spas y otros servicios.
  • Bungalows flotantes: Los bungalows flotantes son una opción única y romántica, que te permite disfrutar de la belleza del río Kwai desde tu propia terraza privada.

Recomendaciones adicionales:

  • Si planeas visitar Kanchanaburi durante la temporada alta (noviembre a febrero), es recomendable reservar alojamiento con antelación.
  • Considera tus preferencias de ubicación, presupuesto y tipo de alojamiento al elegir dónde alojarte.
  • Puedes consultar plataformas de reserva en línea para comparar precios y leer opiniones de otros viajeros. Nosotros en cuestión de alojamiento siempre recomendamos agoda

Encuentra tu alojamiento ideal

TRANSPORTE EN KANCHANABURI

 

Kanchanaburi ofrece múltiples opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Aquí te dejo las más comunes:

Songthaew:

  • Son el medio de transporte local más común y económico.
  • Funcionan como autobuses compartidos, siguiendo rutas fijas dentro de la ciudad y hacia algunas atracciones cercanas.
  • Puedes encontrarlos fácilmente en la estación de autobuses y en las principales calles de la ciudad.
  • Es importante acordar el precio con el conductor antes de subir.

Mototaxi:

  • Son una opción rápida y barata para distancias cortas.
  • Ideales para moverse por el centro de la ciudad y llegar a lugares de difícil acceso para los songthaews.
  • Asegúrate de acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje.
  • A diferencia de lo que puedas pensar, es uno de los medios de transporte más utilizado en Tailandia así que no tengas miedo de utilizarlo.

Taxis:

  • Son una opción más cómoda y privada, pero también más cara.
  • Puedes encontrarlos en el aeropuerto, la estación de autobuses y en algunos hoteles.
  • Es recomendable acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje o asegurarte de que utilice el taxímetro.

Alquiler de vehículos:

  • Alquilar un coche o una moto te brinda mayor flexibilidad para explorar la región a tu propio ritmo.
  • Hay muchas agencias de alquiler en Kanchanaburi, especialmente en el centro de la ciudad.

Tren:

  • El tren es una forma muy interesante de moverse por Kanchanaburi y alrededores, pudiendo visitar diferentes puntos de interés.
  • La linea Thonburi - Nam Tok, es la que recorre los lugares más interesantes desde el punto de vista turístico.

Recomendaciones adicionales:

  • Para viajes cortos dentro de la ciudad, los songthaews y los mototaxis son las opciones más rápidas y económicas.
  • Si planeas visitar atracciones fuera de la ciudad, considera alquilar un vehículo o contratar un taxi privado.
  • Asegúrate de acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje, especialmente en songthaews y mototaxis.
  • Si vas a utilizar los autobuses locales, pregunta por los horarios y las rutas, ya que pueden ser limitados.

RECORDATORIO IMPORTANTE:

Al alquilar un vehículo, nunca dejes tu pasaporte como depósito en ningún caso, con una foto les debería bastar, recuerda documentar posibles desperfectos del vehículo y haz uso siempre del casco.

QUE VER O HACER EN KANCHANABURI

 EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI

 

Un hito que resuena más allá de la grán pantalla, se erige como un destino imprescindible en Kanchanaburi. Este icónico puente de acero, transitado a pie y por trenes, es mucho más que una postal turística; es un símbolo histórico de profundo impacto, forjado en el apogeo de la Segunda Guerra Mundial.

Un puente con historia:

Construcción y contexto:

  • Este puente fue parte del infame "Ferrocarril de la Muerte", construido durante la Segunda Guerra Mundial por prisioneros de guerra y trabajadores forzados bajo el mando del ejército japonés.
  • Su construcción estuvo marcada por condiciones inhumanas y un alto número de fallecidos.

Reconstrucción:

  • El puente actual es una reconstrucción parcial del original, que fue bombardeado durante la guerra.
  • Aún se conservan partes originales que se pueden apreciar en el Museo de la Guerra.

Nombres y realidades:

  • Curiosamente, el río sobre el que se encuentra el puente se llama originalmente Mae Klong.
  • El nombre "río Kwai" se popularizó debido a la película y la novela, y se adoptó con fines turísticos.

Recorrido a pie:

  • El puente es transitable a pie, lo que permite a los visitantes reflexionar sobre su historia.
  • Existen lugares para apartarse cuando el tren cruza el puente.

Paseos en tren:

  • Es posible cruzar el puente en tren, lo que ofrece una perspectiva única.

Actividades adicionales:

  • Se ofrecen paseos en barcos de cola larga para ver el puente desde diferentes ángulos.
  • Alrededor del puente existen puestos de souvenirs y restaurantes, para los turistas.

Festival del Puente del Río Kwai:

  • Cada año, se celebra un festival que conmemora el bombardeo aliado con un espectáculo de luz y sonido.

Consideraciones importantes:

  • Es fundamental recordar el significado histórico del puente y mostrar respeto por el lugar y las personas que sufrieron durante su construcción.

FERROCARRIL DE LA MUERTE

 

Este recorrido en tren ofrece una perspectiva única de la historia y el paisaje de la región, aunque se recomienda tener en cuenta que el trayecto es largo y que solo un pequeño tramo es el que realmente merece la pena a nivel paisajístico.

Recorrido actual:

  • Aunque el Ferrocarril de la Muerte ya no llega hasta la frontera con Myanmar, aún se puede experimentar parte de su ruta histórica.
  • Desde la estación central, junto al Puente sobre el río Kwai, los viajeros pueden tomar un tren que recorre aproximadamente 50 kilómetros hasta las cascadas Sai Yok Noi.

La experiencia del viaje:

  • El tren es una reliquia, con vagones antiguos que se desplazan a un ritmo pausado.
  • El paisaje a lo largo de la mayor parte de la ruta es sencillo, ofreciendo una visión de la vida rural tailandesa.
  • El tramo más destacado y pintoresco es el que atraviesa el puente Tham Krasae, donde las vistas son realmente impresionantes.

Información práctica:

  • Horarios de salida desde Kanchanaburi: 6:07h, 10:35h y 16:26h.
  • Horarios de regreso desde Nam Tok (la última parada, cerca de las cascadas): 5:20h, 12:55h y 15:30h.
  • Precios: Aproximadamente 100 ฿ para viajeros locales y alrededor de 300 ฿ para turistas.

Recomendaciones:

  • Si tul tiempo es limitado, considera hacer solo el trayecto hasta el puente Tham Krasae, para disfrutar de la mejor parte del recorrido.
  • Ten en cuenta que los trenes en tailandia no son conocidos por su puntualidad.

 

MUSEO DEL FERROCARRIL DE LA MUERTE: TESTIMONIO DEL HORROR Y LA RESILIENCIA

 

Este interesante museo junto al cementerio de Kanchanaburi, expone herramientas, uniformes y fotos de los prisioneros que construyeron el ferrocarril durante la Segunda Guerra Mundial. Una visita obligada para los interesados en este periodo histórico:

Un viaje al corazón de la guerra:

  • El Museo del Ferrocarril de la Muerte, se erige como un recordatorio solemne de los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
  • Su ubicación, junto al cementerio de guerra de Kanchanaburi, intensifica la atmósfera de reflexión y respeto.

Artefactos que cuentan historias:

  • Sumérgete en una colección conmovedora de herramientas, uniformes y fotografías originales, testigos silenciosos del sufrimiento de los prisioneros.
  • Cada objeto narra una historia de lucha y supervivencia en las condiciones más extremas.

Una experiencia educativa e impactante:

  • Para los apasionados de la historia bélica, este museo ofrece una oportunidad única para comprender la magnitud del "Ferrocarril de la Muerte".
  • Las exhibiciones bien documentadas y las presentaciones informativas te permitirán honrar la memoria de las víctimas.

Información práctica:

  • Entrada: 140 ฿.
  • Horario: 9:00 - 16:30 horas.
  • El museo esta situado en el centro de Kanchanaburi.

Recomendaciones para tu visita:

  • Dedica tiempo suficiente para explorar cada rincón del museo y reflexionar sobre su historia.
  • Mantén una actitud respetuosa y considerada, recordando el significado profundo de este lugar.

 

 

LOS CEMENTERIOS DE LA GUERRA

 

Los cementerios de Kanchanaburi son un recordatorio solemne del coste humano de la Segunda Guerra Mundial. Aquí yacen miles de trabajadores aliados que perdieron la vida construyendo el Ferrocarril de la Muerte. Al recorrer estos camposantos, uno se encuentra con lápidas que revelan las identidades, nacionalidades y edades de jóvenes soldados, muchos de ellos australianos, holandeses y británicos.

Un testimonio de la brutalidad:

  • Las inscripciones en las lápidas, junto con las edades de los fallecidos, pintan un cuadro desgarrador de la pérdida sufrida.
  • La presencia de frases conmemorativas añade una dimensión personal a la tragedia.

Lugares de memoria y respeto:

  • Los cementerios están meticulosamente cuidados, reflejando el respeto continuo por los caídos.
  • Cada año, familiares y veteranos visitan estos sitios, manteniendo viva la memoria de aquellos que perecieron.

Ubicación:

  • Uno de los cementerios se encuentra frente al Museo del Ferrocarril de la Muerte, facilitando una visita combinada.
  • El Cementerio de Guerra de Chung Kai esta situado a unos 2 km de las afueras de la ciudad, en la orilla oeste.

OPINION PERSONAL:

Si estás muy interesado en este periodo histórico puede resultar una visita bastante conmovedora pero si no, no dejan de ser cementerios, con su importante relevancia cultural pero, no es una visita imprescindible.

 

JEATH WORLD WAR MUSEUM

 

El Museo de la Guerra JEATH, ofrece una visión conmovedora de la vida de los prisioneros durante la construcción del Ferrocarril de la Muerte. Este museo, creado en 1977 por un abad del monasterio Wat Chaichumpon, adyacente al museo y digno de visita, exhibe fotografías y pinturas dentro de réplicas de los barracones de bambú donde los prisioneros vivían.

Una mirada a la dura realidad:

  • El museo detalla las condiciones inhumanas y el sufrimiento de los prisioneros durante la construcción del ferrocarril.
  • Las réplicas de los barracones y las exhibiciones ayudan a los visitantes a comprender la magnitud de su sufrimiento.

Artefactos históricos:

  • La colección incluye fotografías y pinturas que documentan la vida de los prisioneros, vehículos, armas, trenes e incluso un helicóptero.

Información práctica:

  • Ubicación: Calle Pak Prak, extremo sur de Kanchanaburi.
  • Entrada: 50 ฿.
  • Este museo es una visita obligada para los interesados en la segunda guerra mundial.

HELL FIRE PASS

 

El Paso Infernal, o Hell Fire Pass, es un recordatorio escalofriante de la brutalidad de la construcción del Ferrocarril de la Muerte. Este tramo, donde la roca fue excavada a fuerza de dinamita y cincel, fue testigo de un sufrimiento inimaginable.

Un infierno en la tierra:

  • Los supervivientes relatan jornadas extenuantes, escasez de recursos y una oscuridad solo rota por las antorchas, creando un paisaje infernal.
  • Muchos trabajadores perdieron la vida debido a accidentes, agotamiento, enfermedades y violencia.

Un lugar de memoria:

  • En 1987, se erigió un monumento en honor a las víctimas, y en 1996 se inauguró un museo que documenta esta tragedia.
  • El sendero original del ferrocarril invita a la reflexión, y el mirador ofrece vistas impactantes del corte en la roca.

Experiencia del visitante:

  • El sendero completo abarca 4 km, con desniveles que requieren buena condición física, especialmente en climas cálidos.
  • La mayoría de los visitantes opta por recorrer el tramo inicial, el más impresionante, y visitar el museo.

Información práctica:

  • Ubicado a 80 km al oeste de Kanchanaburi.
  • Acceso gratuito, con donaciones bienvenidas.

 

WAT THAM SUEA

 

El Templo Wat Tham Suea, conocido también como el Templo de la Cueva del Tigre, es un imprescindible en Kanchanaburi, ofreciendo una inmersión en la rica cultura local.

Ascenso y vistas:

  • Situado en una colina a 15 km del centro, el templo se alcanza subiendo 157 escalones o mediante un cómodo funicular.
  • Desde la cima, las vistas panorámicas de la región son simplemente espectaculares.

Iconos budistas:

  • El templo alberga un impresionante Buda de 15 metros, Chin Prathanporn, erigido en 1973, junto a estupas que añaden majestuosidad al lugar.

Experiencia cultural:

  • Este templo es un centro de espiritualidad y cultura, donde se puede apreciar la arquitectura tradicional tailandesa y la devoción budista.

Información práctica:

  • Horario: 8:00 a 17:00 horas.
  • Entrada: Gratuita.
  • funicular: 10 ฿.

Wat Tham Suea es una joya cultural que combina la espiritualidad con la belleza del paisaje, ofreciendo una experiencia enriquecedora.

WAT THAM KHAO PUN

 

El Templo Cueva de Khao Pun, ubicado en las colinas de Kanchanaburi, es un destino único que combina la belleza natural con la historia y la espiritualidad.

Un laberinto sagrado:

  • Las cuevas naturales, adornadas con templos budistas y estatuas de Buddha, crean una atmósfera mágica y misteriosa.
  • Un sendero iluminado guía a los visitantes a través de este laberinto subterráneo, ofreciendo una experiencia inolvidable.

Huellas de la guerra:

  • A la salida de las cuevas, una sala que funcionó como hospital de guerra japonés durante la Segunda Guerra Mundial, expone artefactos y documentos que narran la historia de los prisioneros de guerra.

Acceso y ubicación:

  • El templo es accesible tanto por tierra como por río, lo que permite a los visitantes elegir la forma de transporte que más les convenga.
  • La proximidad al río Khwae Noi añade un encanto especial al lugar.

Una visita multifacética:

  • El Templo Cueva de Khao Pun ofrece una combinación única de exploración de cuevas, inmersión en la cultura budista y aprendizaje sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial.

 

WAT THAM MUNINAT

 

El Wat Thammuninat es muy poco conocido pero una visita obligada en Kanchanaburi. La diversidad de sus estructuras y la belleza de su arquitectura lo convierten en un lugar fascinante para explorar.

Un complejo impresionante:

  • El templo alberga una págoda de dimensiones sorprendentes, varios Buddhas gigantes y templos tanto dentro de cuevas como al aire libre.
  • La variedad de estructuras y la belleza de sus detalles arquitectónicos lo convierten en un lugar fascinante para explorar.

Información práctica:

  • La entrada al templo es gratuita, lo que lo hace aun más accesible.
  • Se encuentra a unos 12 km del centro de Kanchanaburi, aproximadamente 25 minutos en moto.
  • Es un templo que se encuentra muy cerca de otros lugares de interés como el "Giant Rain Tree" o el "Tiger Cave", por lo que se pueden visitar de camino.

Wat Thammuninat es un destino que combina la espiritualidad con la belleza arquitectónica y la exploración, ofreciendo una experiencia memorable en Kanchanaburi.

PARQUE HISTORICO PRASAT MUANG SING

 

El Parque Histórico Prasat Muang Sing es un destino fascinante que transporta a los visitantes a la época del Imperio Jemer. 

Un legado jemer:

  • Ubicado a 45 km de Kanchanaburi, este complejo de 736,000 m² fue construido por el rey Jayavarman VII a finales del siglo XII.
  • Reconocido como parque histórico en 1987, fue un importante puesto de avanzada del Imperio Jemer, con funciones militares y comerciales.

Arquitectura impresionante:

  • La torre principal, dedicada a Shiva, muestra la influencia de los templos de Angkor en Camboya.
  • El Prasat Muang Sing alberga estatuas de Avalokiteshvara y Prajnaparamita, así como esculturas de arenisca.

Un viaje al pasado:

  • El parque ofrece una visión única de la arquitectura y la cultura jemer en Tailandia.
  • Este parque es muy recomendable para las personas que quieran ver ruinas antiguas, ya que es una gran opción, y es un lugar donde no hay mucha gente.

Información adicional:

  • Este parque está situado a orillas del rio Mae Nam Khwae Noi.
  • El parque abre de 8:00 am a 18:00 pm.
  • Entrada 100 ฿, 20 ฿ de parking si vas en moto.

El Parque Histórico Prasat Muang Sing es un destino ideal para los amantes de la historia y la arqueología.

ERAWAN NATIONAL PARK

 

El Parque Nacional de Erawan, situado a 70Km de Kanchanaburi, es un destino de visita obligada para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una escapada refrescante. Este parque es famoso por sus impresionantes Erawan Waterfalls, que se extienden a lo largo de siete niveles, creando un paisaje de belleza excepcional.

Cascadas de Erawan:

  • Estas cascadas son la principal atracción del parque. El agua cristalina cae en cascada a través de siete niveles, creando piscinas naturales donde los visitantes pueden nadar y refrescarse.
  • El nombre "Erawan" proviene de la mitología hindú, en referencia al elefante blanco de tres cabezas, y se dice que la séptima cascada se asemeja a la cabeza de un elefante.

Naturaleza exuberante:

  • El parque está cubierto de densa vegetación, lo que lo convierte en un lugar ideal para hacer senderismo y explorar la naturaleza.
  • El parque es el hogar de una variedad de vida silvestre, incluyendo aves, mamíferos y reptiles.

Cuevas:

  • Además de las cascadas, el parque también alberga varias cuevas que se pueden explorar.

Información práctica:

  • El parque se encuentra a unos 70 kilómetros de la ciudad de Kanchanaburi y encontrarás mil maneras de poder ir ya sea con transporte privado o reservando algún tour.
  • Es recomendable llevar calzado adecuado para caminar sobre superficies mojadas y resbaladizas.
  • Llevar ropa de baño y toalla.
  • Entrada: 300 ฿ + 20 ฿ de parking si vas en moto.

El Parque Nacional de Erawan ofrece una combinación perfecta de belleza natural, aventura y relajación, lo que lo convierte en un destino ideal para desconectar y disfrutar de la serenidad de la naturaleza tailandesa.

SAI YOK NATIONAL PARK

 

A unos 100Km de Kanchanaburi se encuentra el Parque Nacional de Sai Yok, otro destino que combina belleza natural, historia y aventura, está muy cerca del Hell Fire Pass así que puedes aprovechar para visitar los dos.

Naturaleza exuberante:

  • El parque abarca una extensión de 500 km², con montañas, cascadas y cuevas, ofreciendo una gran diversidad de paisajes.
  • La flora y fauna son variadas, y el parque es conocido por ser el hogar del murciélago de nariz de cerdo de Kitti, uno de los mamíferos más pequeños del mundo.

Cascadas:

  • El parque alberga las cascadas Sai Yok Yai y Sai Yok Noi, dos de las atracciones más populares.
  • Sai Yok Yai es especialmente impresionante durante la temporada de lluvias, cuando el caudal de agua es mayor.

Cuevas:

  • El parque cuenta con varias cuevas, incluyendo la cueva Lawa, conocida por sus estalactitas y estalagmitas.
  • La cueva Kang Kao es otra opcion a tener en cuenta.

Historia:

  • El parque tiene un significado histórico, ya que fue parte del área donde los prisioneros de guerra aliados fueron obligados a trabajar durante la construcción del Ferrocarril de la Muerte.
  • El paso del fuego infernal se encuentra muy cerca, y es un lugar donde se puede apreciar la dureza de la construcción del ferrocarril.

Actividades:

  • Senderismo: El parque ofrece diversas rutas de senderismo para explorar la selva y la naturaleza.
  • Navegación: Es posible navegar por el río Khwae Noi en botes o balsas.
  • Exploración de cuevas: Los visitantes pueden explorar las cuevas del parque y admirar sus formaciones rocosas.

Información práctica:

  • El parque se encuentra a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Kanchanaburi.
  • Existen restaurantes y sitios para acampar dentro del parque.

EMBALSE DE SRINAGARINDRA

 

El Embalse de Srinagarindra, situado a unos 70 km de Kanchanaburi, es un destino que combina ingeniería impresionante con belleza natural.

Una obra de ingeniería:

  • La presa de Srinagarindra, con sus 140 metros de altura y 610 metros de ancho, es una maravilla de la ingeniería moderna.
  • Además de generar energía hidroeléctrica, la presa desempeña un papel crucial en el control del nivel del río Kwai, previniendo inundaciones.
  • El nombre de la presa rinde homenaje a la Princesa Srinagarindra, la madre del Rey Rama IX.

Destino ecoturístico:

  • El embalse, el más grande de la provincia de Kanchanaburi, y su entorno de montañas y bosques lo convierten en un destino popular para el ecoturismo.
  • Los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del lugar, realizar actividades al aire libre y relajarse en un entorno tranquilo.

Alojamiento flotante:

  • Alrededor del embalse, hay una variedad de alojamientos flotantes, que ofrecen una experiencia única y memorable.
  • Estos alojamientos cuentan con diferentes categorias, para adaptarse a todos los gustos y presupuestos.

 

WAT BAN THAM

 

A orillas del majestuoso río Mae Klong, a tan solo 9 kilómetros de Kanchanaburi, se alza el Wat Ban Tham, un templo que cautiva por su singularidad. Conocido como el "templo del dragón", su entrada es un espectáculo en sí misma: una escalera de hierro de vivos colores, serpentea a través de las fauces de una bestia mitológica. Este pasaje conduce a una gruta amplia, adornada con formaciones de estalactitas y estalagmitas, que resguarda la venerada estatua del Buddha Luang Po Yai Chinnarat, una joya del arte de Ayutthaya del siglo XIV. Desde el interior de la cueva, una escalera adicional asciende hasta la cima, donde una estupa dorada ofrece vistas panorámicas del río y la exuberante jungla. La recompensa, tras superar los 700 escalones, es un espectáculo visual que captura la esencia de la belleza natural y espiritual de la región.

Entrada mística:

  • Una escalera metálica multicolor, construida en 1995, te conduce a través de la boca de un dragón, un acceso único y llamativo.
  • Este pasaje te lleva a una gran cueva, adornada con formaciones de estalactitas y estalagmitas, creando un ambiente mágico.

Patrimonio budista:

  • Dentro de la cueva, encontrarás la venerada estatua de Buddha Luang Po Yai Chinnarat, una reliquia del siglo XIV.

Vistas panorámicas:

  • Desde la cueva, una escalera adicional te lleva a la cima, donde una estupa dorada te recompensa con vistas panorámicas del río Mae Klong y la exuberante selva.
  • La ascensión, aunque exigente con sus 700 escalones, ofrece un espectáculo visual inolvidable.

Una experiencia inmersiva:

  • Wat Ban Tham combina la exploración de cuevas, la contemplación espiritual y la admiración de paisajes naturales, ofreciendo una experiencia memorable.

GIANT RAINTREE

 

El Árbol de la lluvia gigante en Kanchanaburi es un espectáculo natural que no te dejará indiferente. A unos veinte kilómetros del corazón de la ciudad, este gigante verde se alza en la ganadería del ejército tailandés, en el distrito de Dan Makham Tia. Aunque en Google Maps lo encontrarás como "Giant Raintree", los lugareños lo conocen como "Giant Monkey Pod Tree".

Este Saman, como se le conoce científicamente, te sorprenderá con sus dimensiones colosales: un tronco robusto de 15 metros de diámetro, ramas que se extienden hasta alcanzar los 20 metros de altura y una envergadura que supera los 25 metros, creando una sombra gigante.

Sólo es un árbol, aunque su tamaño impresiona mucho, lo tienes de camino a "Tiger Cave" y muy cerca del templo del Dragón mencionado anteriormente así que es cuanto menos una parada curiosa.

AGUAS TERMALES

 

Las aguas termales de Hindad, situadas en el subdistrito de Hindad, distrito de Thong Pha Phum, son un destino perfecto para quienes buscan relajación y bienestar. Descubiertas durante la Segunda Guerra Mundial por soldados japoneses, estas aguas termales han sido transformadas en un atractivo turístico que ofrece una experiencia de baño rejuvenecedora.

El complejo cuenta con tres estanques, cada uno con una temperatura y profundidad distintas, para satisfacer las preferencias de todos los visitantes. El estanque principal, el más cálido y profundo, es ideal para aliviar dolores musculares y tensiones, proporcionando una sensación de relajación profunda. Junto a este, un estanque menos caliente y profundo ofrece un masaje natural para los pies.

Para los niños y quienes prefieren aguas más frescas, hay un estanque poco profundo.

Las aguas termales de Hindad están abiertas de 6:00 a 22:00, lo que permite disfrutar de un baño relajante en cualquier momento del día. Su ubicación en un entorno natural y tranquilo las convierte en un refugio perfecto para desconectar y renovar energías.

PAK PRAK HERITAGE STREET

 

La Calle de Pak Prak es un tesoro escondido en el corazón de Kanchanaburi, donde el pasado cobra vida a través de sus edificios históricos. Esta encantadora calle, que conserva más de veinte construcciones de principios del siglo XX, ofrece un viaje en el tiempo a través de su arquitectura y sus historias.

Un paseo por la historia:

  • A lo largo de la calle, encontrarás carteles informativos, tanto en inglés como en tailandés, elaborados por historiadores locales.
  • Estos carteles revelan los estilos arquitectónicos de los edificios, así como las historias de quienes los construyeron, los usos que tuvieron y el papel que desempeñaron durante la Segunda Guerra Mundial.

Arquitectura y relatos:

  • La mezcla de estilos arquitectónicos, con influencias chinas, europeas y tailandesas, es un testimonio de la rica historia de la ciudad.
  • Uno de los personajes mas relevantes, que vivio en esta calle, fue Boonpong Sirivejabhand, que arriesgo su vida para hacer llegar mensajes de los prisioneros de guerra a sus respectivos gobiernos.

Ubicación privilegiada:

  • La parte de la calle Pak Prak que alberga estos edificios históricos se encuentra justo al sur de la rotonda junto al monasterio Wat Thewa Sangkaram.
  • Esto hace que sea un punto de facil acceso para los turistas que se encuentren en la zona.

Un destino cultural:

  • Este lugar es ideal para los turistas que quieran conocer la historia de Kanchanaburi, desde un punto de vista cultural.
  • A diferencia de los museos, en esta calle, la historia se muestra de una manera mas orgánica, ya que se mezcla con los comercios y casas de los habitantes de la zona.

ANTIGUA FABRICA DE PAPEL

 

La Antigua Fábrica de Papel de Kanchanaburi es un destino fascinante para los amantes de la exploración urbana y la fotografía. Este lugar, cargado de historia y misterio, ofrece una experiencia única para quienes se aventuran a descubrir sus rincones olvidados.

Un viaje al pasado industrial:

  • Esta enorme fábrica, que abrió sus puertas en 1938, fue una de las primeras de su tipo en Tailandia.
  • A pesar del paso del tiempo, aún conserva gran parte de su maquinaria original, lo que permite vislumbrar cómo era el proceso de producción de papel en aquella época.

Un escenario fotográfico único:

  • Las ruinas de la fábrica, con sus estructuras desgastadas y su maquinaria oxidada, crean un ambiente evocador y fotogénico.
  • Las ventanas rotas y los espacios abiertos permiten capturar imágenes impactantes del interior de la fábrica, donde la luz y la sombra juegan un papel protagonista.

Eventos especiales:

  • En ocasiones especiales, la explanada frente a la fábrica se convierte en escenario de diversos eventos, lo que ofrece una oportunidad única para explorar el lugar desde una perspectiva diferente.
  • En algunos casos, y en esos eventos especiales, se abren las puertas de la fabrica.

Un lugar para explorar con precaución:

  • Debido a su estado de abandono, es importante tener precaución al explorar la fábrica.
  • Es posible que haya partes en malas condiciones, por lo que es importante tener cuidado donde pisas.

KANCHANABURI SKYWALK

 

El Skywalk de Kanchanaburi ofrece una experiencia única con su pasarela de cristal, suspendida a 12 metros de altura. Aunque la idea de disfrutar de increíbles vistas es atractiva, no te recomiendo visitarlo en las horas mas calurosas, mejor espérate a última hora y disfruta del atardecer.

Experiencia visual:

  • La pasarela ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores y la sensación de vértigo gracias a su pasarela de cristal no tiene precio.
  • El atardecer es el momento ideal para visitar, cuando el cielo se tiñe de tonos rosados y la temperatura es más agradable.

Información práctica:

  • Precio: 60 ฿.
  • Se proporcionan cubre zapatos para proteger el suelo de cristal.
  • Tener en cuenta que durante el dia, las temperaturas pueden ser muy altas ya que la pasarela de cristal ejerce de lupa y la pasarela esta muy caliente.

El Skywalk es una atracción interesante para quienes buscan una perspectiva diferente de Kanchanaburi, especialmente al atardecer.

KANCHANABURI MARKETS

 

Kanchanaburi cobra vida al caer la noche con una vibrante escena de mercados nocturnos, cada uno con su propio encanto y personalidad:

Night Market:

  • Situado junto a la estación de trenes, este mercado es un hervidero de actividad, atrayendo tanto a turistas como a locales.
  • Ofrece una amplia variedad de puestos de comida, ropa, artesanías y recuerdos.

Concentration Camp Market:

  • Ubicado al otro lado del famoso Puente sobre el río Kwai, este mercado es más tranquilo y frecuentado principalmente por lugareños.
  • Ofrece una experiencia mas autentica para los viajeros.

Mercados a lo largo de River Kwai Rd:

  • A lo largo de la carretera principal, River Kwai Rd, encontrarás una animada escena callejera con pequeños conciertos, puestos de comida y vendedores ambulantes.

Floating Night Market (viernes):

  • A pesar de su nombre, este mercado no es flotante, sino que se ubica cerca de los muelles junto al río.
  • Es un lugar ideal para disfrutar de la comida local.

Mercado de los Sábados:

  • Este mercado es uno de los más grandes de Tailandia, con cientos de puestos que ofrecen una gran variedad de productos, desde comida y postres hasta ropa vintage y artesanías.
  • Se celebra a los pies del Skywalk y es un evento popular entre los lugareños, que disfrutan de la música en vivo y la comida en un ambiente festivo.

Estos mercados nocturnos ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la cultura local, probar la deliciosa comida tailandesa y comprar recuerdos únicos.

PLAYAS FLUVIALES

 

Una experiencia imprescindible en Kanchanaburi es disfrutar de un refrescante baño en el emblemático río Kwai. A lo largo de sus orillas, encontrarás diversas playas fluviales que ofrecen un ambiente relajado y auténtico, alejado de los lujos de los resorts.

Ambiente local:

  • Estas playas cuentan con restaurantes sencillos, mesas, tumbonas y sombrillas, creando un ambiente local y acogedor.
  • Además, podrás disfrutar de bebidas a precios asequibles, lo que añade un atractivo extra a la experiencia.

Las más populares:

  • Chuk Don Beach: Playa popular entre los locales, ofrece un ambiente relajado y agradable.
  • Had Sai Nam Jued Tha Lo: Situada a mayor distancia, esta playa es ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo y alejado del bullicio.

Experiencia auténtica:

  • Estas playas fluviales ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar de un día de relax en un entorno natural.
  • Es una alternativa perfecta para quienes desean alejarse de los hoteles y experimentar la autenticidad de Kanchanaburi.

KANCHANABURI COFFEE

 

Si eres un amante del café al igual que yo, Kanchanaburi también ofrece una sorprendente variedad de cafeterías con encanto, ideales para disfrutar de un excelente café y un ambiente relajado. Desde acogedores locales con granos de café de especialidad hasta espacios al aire libre con vistas panorámicas, hay opciones para todos los gustos.

Aquí te dejo mis favoritas:

M.A.S Coffee | Roastery:

  • Reconocida por su café de alta calidad, este local moderno ofrece una experiencia excepcional a precios accesibles.

Davenport Cafe:

  • Ubicada junto al río y perteneciente al Zeit Hotel, esta cafetería ofrece un extenso menú de comida y desayunos, ideal para disfrutar de una comida con vistas.

Rainforest Cafe Kanchanaburi:

  • Un oasis verde en medio de la ciudad, esta cafetería es perfecta para quienes buscan un ambiente tranquilo para teletrabajar.

W Story Cafe Kanchanaburi:

  • Con vistas panorámicas del río y el paso del Ferrocarril, esta cafetería ofrece un ambiente relajante y pintoresco.

Mulberry Mellow:

  • Es un lugar muy conocido, con grandes zonas ajardinadas, y con un ambiente relajante.

Sky Blue Coffee:

  • Con una terraza agradable a lado del rio, es un buen lugar para relajarse y tomar un café.

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas cafeterías con encanto que Kanchanaburi tiene para ofrecer. Ya sea que busques un café de especialidad, un ambiente relajado o vistas impresionantes, seguro que encontrarás la cafetería perfecta para ti.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

SÍGUENOS DE CERCA

 

Prometemos no enviarte nada que no sea de pleno interés, te avisaremos cuando vayamos ampliando nuestro blog y tendrás acceso prioritario a nuestras promos y ofertas de viaje, serás el primero en enterarte de todo.

 

Síguenos en Instagram y únete a nuestra comunidad viajera en Watsapp, donde encontrarás toda la información que buscas, y en Telegram, nuevo canal de noticias, tips, consejos y curiosidades sobre Tailandia.

 

Redes Sociales
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Obtendrás contenido exclusivo sobre viajes a Tailandia, sus tradiciones y cultura así como acceso prioritario a ofertas y promociones muy interesantes.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.