GUIA AYUTTHAYA
A tan solo 80 km de Bangkok, Ayutthaya te espera con la majestuosidad de su pasado. Esta antigua capital de Siam, que floreció durante más de cuatro siglos, es hoy un tesoro declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus ruinas evocan una época de esplendor, invitándote a explorar templos ancestrales y descubrir la rica historia del sudeste asiático. En este artículo, te ofrecemos la guía completa para no perderte ningún detalle de Ayutthaya, una visita imprescindible en tu viaje por Tailandia.
Unete a nuestra comunidad viajera y encuentra toda la información que buscas
UN POCO DE HISTORIA
Ayutthaya, oficialmente Phra Nakhon Si Ayutthaya, se erige como un testimonio del esplendor y la caída de un antiguo reino. Fundada en 1350 por el rey U Thong, esta ciudad se convirtió en la capital del reino de Siam, predecesor de la actual Tailandia. Su ubicación estratégica, en la confluencia de los ríos Chao Phraya, Pa Sak y Lopburi, la transformó en un centro neurálgico de comercio y cultura, atrayendo a mercaderes de toda Asia y Europa.
Durante más de 400 años, Ayutthaya floreció, convirtiéndose en una de las urbes más importantes y prósperas del sudeste asiático. Sus templos majestuosos, palacios imponentes y una rica vida cortesana dejaron una huella imborrable en la historia de la región. La ciudad desarrolló un estilo arquitectónico y artístico único, influenciado por las tradiciones jemer y tailandesa, que aún hoy se puede apreciar en sus ruinas.
Sin embargo, el esplendor de Ayutthaya llegó a su fin en 1767, cuando el ejército birmano invadió y saqueó la ciudad, dejándola en ruinas. La devastación fue tal que la capital del reino se trasladó a Bangkok, y Ayutthaya nunca recuperó su antigua gloria. A pesar de su caída, las ruinas de la antigua ciudad, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991, siguen atrayendo a visitantes de todo el mundo, quienes buscan explorar su rica historia y admirar la magnificencia de su pasado.
AYUTTHAYA ESENCIAL
Ayutthaya no es solo un destino, es un viaje en el tiempo que te transportará al corazón del antiguo Reino de Siam. Sus ruinas, majestuosas y evocadoras, narran la historia de una ciudad que dominó el sudeste asiático durante siglos. Recorre sus templos milenarios, testigos silenciosos de intrigas palaciegas y batallas épicas, y siente el eco de un pasado glorioso que aún resuena entre sus muros. La grandiosidad de su arquitectura, con sus imponentes pagodas y estatuas ancestrales, te dejará sin aliento, revelando la riqueza y el poderío de una civilización que marcó un antes y un después en la historia de Tailandia.
Pero Ayutthaya no es solo piedra y leyenda. Es un encuentro con la esencia de un pueblo que, a pesar de la devastación, conserva su espíritu indomable. Camina por sus calles, donde cada rincón cuenta una historia, y déjate cautivar por la atmósfera mágica de un lugar que fue cuna de reyes y guerreros. Descubre los secretos que yacen ocultos entre sus ruinas, desde la estratégica ubicación que la convirtió en un centro comercial clave hasta la trágica invasión que marcó su declive.
Desde Olé Tours, te invitamos a vivir una experiencia inolvidable en Ayutthaya, un destino que despertará tu fascinación por la historia y te permitirá conectar con el alma de Tailandia. No es solo una visita, es un viaje a través del tiempo que te dejará una huella imborrable.
COMO LLEGAR A AYUTTHAYA DESDE BANGKOK
Para llegar a Ayutthaya desde Bangkok, dispones de múltiples alternativas:
- Tren: opción clásica y accesible, especialmente si viajas solo y optas por la tercera clase. No obstante, los vagones de primera, frecuentemente elegidos por turistas, tienen un coste aproximado de 7 euros por un trayecto de 1.5 horas. Los trenes parten de la Estación Central de Hua Lamphong, con horarios variados a lo largo del día. Se aconseja verificar los horarios y reservar con antelación.
- Autobús: con trayectos de unas 2 horas y salidas frecuentes (cada 30 minutos) desde la Estación de autobuses Mo Chit.
- Minivan: si te alojas en Khao San o la Terminal de Minivans de Mo Chit, es una opción ideal, con tarifas entre 3 y 7 euros y horarios adaptables a visitas de un día o rutas hacia el norte.
- Grab: para llegadas rápidas, Grab ofrece una excelente relación calidad-precio, con viajes de 1.15 horas y tarifas como 650 ฿ desde Siam (Bangkok).
- La más recomendada: Por último, nuestra excursión de un día en español con crucero por el río Chao Phraya es la opción más lujosa y memorable, incluyendo recogida en hotel, recorrido por templos y regreso en barco, o bien nuestra otra excursión también con guías en español a los mercados flotante y ferroviario y Ayutthaya. Esta es la forma más cómoda y rápida de visitar la ciudad de Ayutthaya y además contarás con. la experiencia de nuestros guías de habla hispana.
Para visitar Ayutthaya desde cualquier punto de Tailandia te recomendamos utilizar 12Go, la mejor plataforma de transporte en Asía.
MEJOR EPOCA PARA VISITAR AYUTTHAYA
La mejor época para visitar Ayutthaya es durante la temporada fresca y seca, que va de noviembre a febrero. Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas suaves que oscilan entre los 20 °C y los 30 °C, y hay menos probabilidades de lluvia. Esto hace que sea ideal para explorar las ruinas antiguas y los templos al aire libre.
Temporada fresca y seca (noviembre a febrero):
- Clima agradable y temperaturas suaves.
- Menos probabilidades de lluvia.
- Ideal para actividades al aire libre.
Temporada de lluvias (mayo a octubre):
- Lluvias frecuentes, especialmente por la tarde.
- Temperaturas más altas y humedad.
- Menos turistas, lo que significa precios más bajos.
Temporada calurosa (marzo a mayo):
- Temperaturas muy altas, que pueden superar los 40 °C.
- Alta humedad.
- Puede ser incómodo para explorar al aire libre.
Si bien la temporada de lluvias puede ofrecer precios más bajos y menos multitudes, el clima puede ser impredecible. Por lo tanto, la temporada fresca y seca es generalmente la mejor opción para una experiencia de viaje más cómoda y agradable en Ayutthaya.
DONDE ALOJARSE EN AYUTTHAYA
Ayutthaya ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Aquí te dejo algunas de las mejores zonas y tipos de alojamiento para tu estancia:
Centro histórico:
- Ideal para quienes desean estar cerca de los principales templos y ruinas.
- Encontrarás desde casas de huéspedes acogedoras hasta hoteles boutique con encanto.
- Perfecto para explorar a pie o en bicicleta.
Alrededores del río Chao Phraya:
- Ofrece vistas pintorescas y un ambiente tranquilo.
- Algunos hoteles cuentan con jardines exuberantes y piscinas.
- Ideal para una estancia relajante.
Cerca de la estación de tren:
- Conveniente para quienes llegan o salen de Ayutthaya en tren.
- Encontrarás opciones económicas y de gama media.
- Fácil acceso a transporte público.
Tipos de alojamiento:
Guesthouses:
- Opción económica y popular entre mochileros.
- Ambiente familiar y acogedor.
- Ideal para viajeros que buscan socializar.
Hoteles boutique:
- Ofrecen un toque de lujo y encanto local.
- Diseño cuidado y atención personalizada.
- Ideal para parejas y viajeros que buscan una experiencia especial.
Hoteles de gama media:
- Ofrecen comodidad y servicios a precios razonables.
- Ideal para familias y viajeros que buscan una buena relación calidad-precio.
Resorts:
- Si quieres disfrutar de la tranquilidad y estar en lugares muy tranquilos, alejados del bullicio, existen resorts a las afueras de Ayutthaya, que te permitirán relajarte, y disfrutar de un ambiente tranquilo.
Recomendaciones adicionales:
- Reserva con anticipación, especialmente durante la temporada alta (noviembre-febrero).
- Lee las opiniones de otros viajeros para elegir un alojamiento que se adapte a tus necesidades.
- Si quieres visitar los templos al amanecer, o al atardecer, busca hoteles en el centro histórico.
- Si quieres disfrutar de un ambiente mas relajado, busca hoteles cerca del río Chao Phraya, o resorts a las afueras de la ciudad.
- Agoda, sin duda la. mejor opción para reservar alojamiento en Tailandia.
TRANSPORTE EN AYUTTHAYA
Para explorar Ayutthaya de manera eficiente, es crucial elegir el transporte adecuado. La extensión del parque histórico demanda opciones más ágiles que caminar o usar bicicletas, especialmente si buscas maximizar tu tiempo.
Evita la experiencia de alquilar bicicletas obsoletas, que pueden limitar tu recorrido y resultar incómodas. Una excelente opción es alquilar una moto; por aproximadamente 300 THB, puedes disponer de una durante todo el día, lo que te brinda libertad y rapidez para desplazarte entre los puntos de interés. Conducir en Ayutthaya es relativamente sencillo, gracias a sus amplias calles y tráfico moderado.
Si prefieres no conducir, el tuk-tuk es otra alternativa viable. El coste dependerá de tu habilidad para negociar; aunque los conductores pueden solicitar inicialmente 1.000 ฿ por un recorrido básico, el precio razonable por hora no debería superar los 200 ฿. Recuerda siempre negociar el precio antes de empezar el recorrido.
También tienes las opciones habituales pero mas caras como Grab, Indrive o taxi.
RECORDATORIO IMPORTANTE:
Nunca dejes tu pasaporte como depósito en ningún caso y recuerda documentar posibles desperfectos del vehículo y haz uso siempre del casco.
CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TU VISITA
Si planeas una excursión de un día a Ayutthaya desde Bangkok, te recomiendo salir temprano, alrededor de las 6:30 para llegar sobre las 8:00 y aprovechar al máximo el día. Es importante tener en cuenta que no existe un ticket combinado para todos los templos del Parque Histórico de Ayutthaya. Tienes dos opciones: pagar la entrada individualmente (entre 20 ฿ y 50 ฿ por templo) o adquirir el bono especial de 220 ฿ por persona, que incluye la entrada a Wat Maha That, Wat Racha Burana, Wat Phra Sanpetch, Wat Phra Ram, Wat Chai Watthanaram y Wat Mahe Yong.
La visita a los templos más importantes mencionados anteriormente tomará aproximadamente 3-4 horas, incluyendo paradas. Si decides explorar las áreas más alejadas, añade unas 3 horas adicionales. En de visitar Ayutthaya como parte de una ruta hacia el norte de Tailandia, dividide la visita en dos partes: explora la zona céntrica por la mañana, de 9:00 a 12:00, y luego, después del almuerzo, contrata un tuk-tuk para visitar los templos más alejados, de 13:30 a 17:30.
Considerando esto, nosotros siempre recomendamos nuestro tour en español desde Bangkok, pero si decides hacer la visita por tu cuenta, te recomiendo dedicar al menos 5 horas para el recorrido completo, sin detenerse demasiado.
Recomendaciones:
- Recuerda que las temperaturas suelen ser elevadas, así que lleva agua, gafas de sol, sombrero y protector solar así como repelente de mosquitos.
- Visitar Ayutthaya con ropa larga, puede llegar a ser bastante sofocante así que te recomiendo llevar en la mochila sobre todo para las mujeres, un pareo y/o una falda larga para cubrir hombros y rodillas ya que aun siendo un centro histórico en ruinas no podemos olvidarnos del código de vestimenta al visitar los diferentes templos.
- Encontrarás por todas partes mapas turísticos como el de la imagen con todos los puntos emblemáticos y de interés, pero no te confíes ya que en el mapa lo verás todo relativamente cerca y pretender visitarlo todo caminando es un error. Aparte de eso, yo personalmente prefiero estos mapas turísticos que Google Maps, son más auténticos.
LOS TEMPLOS MAS RELEVANTES DE AYUTTHAYA
WAT MAHA THAT
El Wat Maha That, un templo emblemático en Ayutthaya, atrae a numerosos visitantes, principalmente por albergar uno de los tesoros turísticos más fascinantes de la región: la cabeza de Buddha entrelazada en las raíces de un árbol. Este templo, que sufrió daños considerables durante la invasión birmana, destaca por este fenómeno natural único.
La leyenda cuenta que la cabeza de Buddha, decapitada por los invasores, cayó al pie de un árbol, donde fue protegida por sus ramas y raíces. Se dice que el árbol creció alrededor de la cabeza durante el período de abandono del templo, envolviéndola con sus raíces sin dañar su rostro y elevándola del suelo.
Más allá de la célebre cabeza de Buddha, te recomiendo explorar las otras áreas del templo, ya que este sitio es considerado uno de los lugares más extraordinarios de Ayutthaya y de toda Tailandia.
Información práctica para la visita:
- Precio de entrada: 50 ฿ por persona. (Incluido en el bono de 220 ฿).
- Horario de apertura: Todos los días, de 8:00 a 18:00.
Este sitio no solo ofrece una visión de la historia y el arte de Ayutthaya, sino también un encuentro con una imagen que mezcla naturaleza y espiritualidad de una manera muy singular.
WAT RATCHABURANA
El Wat Racha Burana, situado cerca del Wat Maha That, es un templo imprescindible en Ayutthaya. Construido en 1424, destaca por su arquitectura con influencia Khmer, especialmente sus dos torres que simbolizan el universo. Además, ofrece vistas panoricas del parque histórico desde su estructura principal y alberga una cripta con murales que narran historias budistas. Este templo, construido durante el reinado del rey Borommarachathirat II, se caracteriza por su prang central, una torre alta y elaborada que muestra la maestría de los artesanos de la época. Explorar sus ruinas permite a los visitantes imaginar la grandeza de Ayutthaya en su apogeo, y apreciar la fusión de estilos arquitectónicos que definieron esta antigua capital.
Información práctica para la visita:
- Precio de entrada: 50 ฿ por persona. (Incluido en el bono de 220 ฿).
- Horario de apertura: Todos los días, de 8:00 a 18:00.
Este templo es una visita obligada para apreciar la influencia khmer y disfrutar de las vistas de Ayutthaya.
WAT PHRA SRI SANPHET
El Wat Phra Sri Sanphet, conocido como el templo más grande de Ayutthaya, se encuentra en la zona noroeste de la ciudad. Lo más destacado de este templo son sus tres impresionantes estupas o chedis, que según la tradición, albergaron las cenizas de los tres primeros reyes de Ayutthaya. Este templo, que en su día formó parte del complejo del Palacio Real, era un lugar de culto exclusivo para la realeza, sin monjes residentes. Su arquitectura, con sus imponentes chedis y sus ruinas circundantes, ofrece una visión del esplendor de la antigua capital de Siam. Además, su diseño sirvió de modelo para el Wat Phra Kaew (Templo del Buddha Esmeralda) en Bangkok.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: 50 ฿. (Incluido en el bono de 220 ฿).
Este templo no solo es importante por su tamaño, sino también por su significado histórico y arquitectónico.
WAT PHRA RAM
El Wat Phra Ram, aunque menos llamativo que otros templos de Ayutthaya, es una visita obligada por su relevancia histórica. Este templo fue elegido por el primer rey de la ciudad como lugar de cremación, lo que le confiere un significado especial. Construido en el siglo XIV por el rey Ramesuan, el templo destaca por su prang central, una torre de estilo Jemer que, aunque en ruinas, aún conserva su majestuosidad. El Wat Phra Ram también es conocido por su estanque cercano, que añade un toque de serenidad al paisaje circundante, creando un contraste entre la tranquilidad de la naturaleza y la grandeza de las ruinas históricas.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: 50 ฿. (Incluido en el bono de 220 ฿).
Aunque sus ruinas no sean tan espectaculares como la de otros templos, es un lugar de visita obligada por su importancia histórica para la ciudad.
WAT CHAI WATTHANARAM
El Wat Chai Watthanaram, construido en 1630 por el rey Prasat Thong, destaca como uno de los templos más visitados de Ayutthaya, gracias a su impresionante arquitectura de estilo Khmer, visible en sus cuatro prangs. Este templo ofrece una visión majestuosa, con un prang central de 35 metros de altura, visible desde varios puntos de la ciudad, y ocho torres adornadas con 120 estatuas de Buddha, que representan la cosmología budista.
Considerado por muchos como el templo más hermoso de Ayutthaya, el Wat Chai Watthanaram se distingue por su buen estado de conservación. Hasta hace poco, la vegetación circundante ocultaba parcialmente su esplendor, añadiendo un aire de misterio a sus ruinas. Te recomiendo dedicar tiempo a explorar este templo, ya que es uno de los más interesantes y fotogénicos de la ciudad.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: 50 ฿. (Incluido en el bono de 220 ฿).
Información adicional:
- Justo enfrente del templo, encontrarás varias tiendas que ofrecen alquiler de trajes tradicionales tailandeses. ¿Te imaginas explorar el templo ataviado con uno de estos trajes? Sin duda, sería una experiencia única y memorable en Ayutthaya. Aunque para los turistas extranjeros pueda parecer una actividad inusual, entre los locales es una práctica común. De hecho, durante tu visita, podrás observar a numerosos tailandeses posando para sesiones de fotos con sus trajes tradicionales ya que el Wat Chai Watthanaram es un templo de gran importancia cultural para el turismo local.
WAT MAHE YONG
El Wat Mahe Yong, menos concurrido y visitado que otros templos en Ayutthaya, es un monasterio budista situado a las afueras de la ciudad. Este lugar ofrece un ambiente tranquilo y sereno, ideal para la meditación, y ha atraído a muchas mujeres que buscan un retiro espiritual. Aunque los hombres también son bienvenidos, la mayoría de los participantes son mujeres, y las clases se imparten en tailandés.
Desde mi punto de vista, a pesar de estar incluido en el bono especial, su ubicación alejada del centro de la ciudad lo convierte en un destino menos prioritario para aquellos que disponen de poco tiempo y quieren explorar los templos más emblemáticos de Ayutthaya.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: 50 ฿. (Incluido en el bono de 220 ฿).
WAT YAI CHAY MONGKOL
El Wat Yai Chay Mongkol destaca como uno de los templos mejor conservados y más mágicos de Ayutthaya, siendo una visita imprescindible para cualquier viajero. Construido en 1357 por el rey U-Thong, este templo es fácilmente reconocible desde varios puntos de la ciudad gracias a su imponente chedi, una estructura de más de 62 metros que requirió casi 30,000 toneladas de ladrillos para su construcción.
Más allá de su impresionante chedi, el templo alberga una escultura de un Buddha reclinado de gran belleza, así como decenas de estatuas de Buddha cubiertas con túnicas amarillas, lo que le confiere un ambiente mágico y espiritual.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: 50 ฿.
Este templo ofrece una experiencia única, combinando la grandiosidad arquitectónica con la serenidad espiritual.
WAT PHANAN CHOENG
El Wat Phanan Choeng, ubicado en la zona sureste de Ayutthaya, en la confluencia de los ríos Chao Phraya y Pa Sak, es un templo de gran relevancia histórica y espiritual. Construido en 1324, este templo es famoso por albergar la estatua de Buddha más alta de Tailandia, una impresionante imagen de 20 metros de altura. Según la leyenda, esta estatua derramó lágrimas de sangre antes de la invasión birmana, lo que añade un aura de misterio y veneración al lugar.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: 20 ฿.
Este templo no solo es un punto de referencia arquitectónico, sino también un sitio de profunda devoción para los tailandeses, que acuden a él para rendir homenaje y buscar bendiciones.
BUDDHA RECLINADO DE LOKAYASUTHRAM
Aunque son pocos los turistas que llegan hasta aquí debido a su mal estado de conservación, el Buddha Reclinado de Lokayasuthram es para nosotros uno de los lugares más impresionantes que ver en Ayutthaya. Con una increíble imagen de Buddha de 42 metros de largo y 8 de alto, este Buddha es uno de los más venerados por los locales. La serenidad que emana esta estatua, a pesar del paso del tiempo y el deterioro, es palpable. Además, su tamaño colosal permite apreciar la maestría de los artesanos que la crearon, y la devoción que esta figura aún inspira entre los tailandeses. La imagen del Buddha reclinado, descansando sobre su lado derecho, con la cabeza apoyada en su mano, es una representación común en el arte budista, que simboliza el momento de la muerte de Buddha y su entrada en el nirvana. Este Buddha reclinado, aunque menos concurrido que otros sitios en Ayutthaya, ofrece una experiencia espiritual única y una conexión profunda con la historia y la cultura local.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 18:00.
- Precio de entrada: Gratuita.
WAT PHU KHAO THONG
El Wat Phu Khao Thong, situado a unos dos kilómetros del centro de Ayutthaya, destaca como uno de los templos más impresionantes de la ciudad, principalmente por su imponente altura de casi 80 metros. Construido por el rey Ramesuan en 1395, este templo ofrece una experiencia visual única, tanto por su arquitectura como por las vistas panorámicas que se pueden disfrutar desde su cima.
Te recomiendo dedicar tiempo a explorar este templo, ya que ofrece una perspectiva diferente de Ayutthaya, alejada del bullicio del centro histórico. La combinación de su altitud, su historia y las vistas circundantes lo convierten en una visita memorable.
Información práctica:
- Horario: Abierto todo el día.
- Precio: Entrada gratuita.
Información adicional:
- Este templo tiene una mezcla de estilos arquitectónicos, debido a las diferentes restauraciones que se han realizado a lo largo de los años.
- Se puede subir a la mitad de la construcción, desde donde se pueden ver los campos de arroz circundantes, y toda la ciudad de Ayutthaya.
WAT THAMMIKARAT
Antes de adentrarte en el recinto arqueológico principal, te sugiero visitar el Wat Thammikarat. Este templo, aunque menos conocido, ofrece una experiencia única y tranquila. Al pasear por sus terrenos, notarás la peculiaridad de las ofrendas en forma de gallo, una tradición local que añade un toque distintivo al lugar, reflejando las antiguas creencias y prácticas de la región. Además, el templo alberga un Buddha reclinado, de menor tamaño en comparación con otros en Ayutthaya, pero que aún conserva su encanto y serenidad.
El Wat Thammikarat, al no ser un destino turístico masivo, te brinda la oportunidad de explorar sus ruinas con calma y disfrutar de un ambiente sereno, ideal para la reflexión y la contemplación. Su entrada gratuita lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia más íntima y alejada de las multitudes, permitiendo una conexión más profunda con la historia y la espiritualidad del lugar. Además, el templo cuenta con una estupa en forma de campana muy característica de la zona.
WAT WIHAN PHRA MONGKHON BOPHIT
Wat Wihan Phra Mongkhon Bophit es el último templo recomendado en esta guía de Ayutthaya, convenientemente ubicado junto al Wat Thammikarat. Este templo, reconstruido recientemente, presenta un estilo arquitectónico que contrasta con las ruinas circundantes, similar al Wat Yai Chai Mongkhol.
Al igual que este último, alberga una imponente estatua de Buddha gigante, conocida como Phra Mongkhon Bophit, una de las imágenes de Buddha de bronce más grandes de Tailandia.
Una particularidad del Wat Wihan Phra Mongkhon Bophit es que, a diferencia de la mayoría de los templos en Ayutthaya, requiere que los visitantes se descalcen antes de entrar, en señal de respeto. Además, el templo cuenta con un ambiente muy espiritual, y es un lugar de culto muy importante para los locales.
El templo se encuentra muy cerca del Wat Phra Sri Sanphet, y se puede visitar los dos templos en un mismo recorrido, ya que están conectados por una calle techada, donde se encuentran varios puestos de venta de recuerdos.
EN BARCO POR AYUTTHAYA
Si te alojas en Ayutthaya, una forma encantadora y relajante de descubrir la antigua capital es a través de un recorrido en barco por la isla y el parque histórico. Esta experiencia te permite admirar los majestuosos templos desde una perspectiva completamente diferente, revelando la belleza de sus ruinas reflejadas en las aguas circundantes. Los cruceros, que suelen realizarse al final de la tarde, están diseñados para coincidir con la puesta de sol, creando un ambiente mágico y romántico.
Durante el recorrido, el barco realizará al menos tres paradas estratégicas, permitiéndote desembarcar y explorar algunos de los templos más emblemáticos desde una nueva perspectiva. La parada final suele ser en el Wat Chai Watthanaram, un lugar privilegiado para contemplar el espectáculo de la puesta de sol, con sus imponentes prangs recortándose contra el cielo crepuscular. Al regresar, tendrás la oportunidad de admirar los templos iluminados, que adquieren una nueva dimensión bajo la luz artificial, revelando detalles ocultos y creando una atmósfera misteriosa.
La excursión tiene una duración aproximada de 2 a 3 horas, lo que te permite disfrutar de un paseo tranquilo y relajado, mientras aprendes sobre la historia y la cultura de Ayutthaya gracias a los comentarios de los guías locales. El precio suele rondar los 200 ฿ por persona, una tarifa asequible para una experiencia inolvidable. Podrás reservar este tour en agencias de viajes locales e incluso en tu alojamiento..
AYUTTHAYA STREET FOOD MARKETS
Ayutthaya, además de su rica historia y templos antiguos, ofrece una vibrante escena de mercados de comida que deleitan a los visitantes con sabores auténticos y una experiencia cultural única.
Mercado de Chao Phrom (Chao Phrom Market):
- Este es el principal mercado local de Ayutthaya, ubicado en la zona este de la isla.
- Aquí encontrarás una gran variedad de puestos de comida que ofrecen platos tailandeses tradicionales, desde sopas y fideos hasta mariscos frescos y postres locales.
- Es un lugar perfecto para probar la auténtica comida callejera tailandesa a precios muy accesibles.
Mercado Flotante de Ayothaya (Ayothaya Floating Market):
- Este mercado flotante ofrece una experiencia única, donde puedes disfrutar de la comida mientras navegas por los canales.
- Encontrarás una gran variedad de platos tailandeses, así como productos locales y artesanías.
- Es un lugar turístico, pero donde se puede ver la vida local, y disfrutar de un ambiente muy agradable.
Night Markets:
- Durante la noche, Ayutthaya cobra vida con varios mercados nocturnos que ofrecen una amplia selección de comida callejera.
- Estos mercados son ideales para probar diferentes platos tailandeses en un ambiente animado y festivo.
- En estos mercados, además de comida, se pueden encontrar puestos de ropa, recuerdos, y espectaculos callejeros.
Recomendaciones adicionales:
- No dudes en probar los platos locales, como el "roti sai mai" (un postre dulce) y los mariscos frescos.
- Lleva efectivo, ya que muchos puestos de comida no aceptan tarjetas de crédito.

CHAO SAM PHRAYA NATIONAL MUSEUM
El Museo Nacional de Chao Sam Phraya es un tesoro cultural ubicado en el corazón de Ayutthaya. Este museo ofrece a los visitantes una visión profunda y fascinante de la rica historia de la antigua capital del Reino de Siam. Las colecciones del museo se centran en artefactos encontrados en los templos de Ayutthaya, especialmente en los tesoros descubiertos en Wat Ratchaburana y Wat Maha That. Además de las joyas de oro y las estatuas de Buddha, el museo alberga una variedad de objetos que ilustran la vida cotidiana y las prácticas religiosas de la época. Explorar sus salas es como hacer un viaje en el tiempo, permitiendo a los visitantes comprender mejor la grandeza y la sofisticación de la civilización Ayutthaya. El museo es un complemento perfecto para una visita a las ruinas, ya que los objetos expuestos ayudan a dar vida a la historia de la ciudad.
Tesoros de Ayutthaya:
- El museo alberga una impresionante colección de artefactos descubiertos en las ruinas de Ayutthaya, incluyendo joyas de oro, estatuas de Buddha, y otros objetos preciosos.
- Muchos de estos tesoros fueron encontrados durante las restauraciones de templos importantes como Wat Ratchaburana y Wat Maha That.
Historia y cultura:
- El museo ofrece una visión detallada de la historia y la cultura de Ayutthaya, desde su fundación hasta su caída.
- Las exhibiciones incluyen objetos de arte, cerámica, y otros artefactos que ilustran la vida y la sociedad de la antigua ciudad.
Importancia histórica:
- El museo fue inaugurado en 1961 y fue el primer museo nacional de Tailandia que exhibió artefactos contando la historia de los mismos, por lo que es un lugar muy importante para la historia del pais.
- Su nombre proviene del rey Chao Sam Phraya.
Información práctica:
- El museo está ubicado cerca del parque público Rama en Phra Nakhon Si Ayutthaya.
- Es un lugar ideal para complementar la visita a las ruinas de Ayutthaya, ya que permite comprender mejor la historia y el significado de los templos y palacios.
JAPANESE VILLAGE
Un crisol de historia y cultura:
Otra cosa interesante que puedes visitar en Ayutthaya es el Pueblo Japonés, un lugar histórico que ofrece una ventana al pasado, revelando la fascinante historia de los colonos japoneses que se establecieron en esta antigua capital siamesa durante los siglos XVI y XVII. Este lugar no solo narra la historia de un asentamiento, sino también la de un intercambio cultural y comercial que enriqueció a ambas naciones.
Museo del Pueblo Japonés:
- Este museo alberga una colección de artefactos y exhibiciones que documentan la vida y las contribuciones de la comunidad japonesa en Ayutthaya.
- A través de sus exhibiciones, los visitantes pueden comprender la importancia de las relaciones comerciales y culturales entre Japón y Siam, y cómo estas influenciaron la historia de la región.
Jardín Japonés:
- Un oasis de paz y belleza, el Jardín Japonés invita a la contemplación y la relajación.
- Con estanques de koi, faroles de piedra y una cuidadosa selección de plantas, este jardín refleja la estética y la filosofía japonesas.
Significado Cultural e Histórico:
- El Pueblo Japonés es un testimonio de la coexistencia y el intercambio cultural entre Japón y Tailandia.
- Este sitio histórico destaca cómo las tradiciones, el arte y la arquitectura japonesas se integraron en el tejido cultural de Ayutthaya.
Festival Hanami:
- Durante la temporada de floración de los cerezos, el Pueblo Japonés celebra el festival Hanami, una tradición japonesa que celebra la belleza efímera de las flores.
- Este festival ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la cultura japonesa a través de la música, la danza y la gastronomía.
- Este festival suele celebrarse en los meses de enero y febrero, a diferencia de Japón que suele ser entre primeros de marzo y finales de mayo según la región.
Cocina Local:
- La influencia japonesa también se refleja en la gastronomía local, con platos que fusionan sabores tailandeses y japoneses.
- Los visitantes pueden degustar creaciones culinarias únicas, como sushi con toques tailandeses y curries tailandeses con ingredientes japoneses.
Información práctica:
- Horario: 08:00 - 17:00.
- Precio de entrada: 50 ฿.

SÍGUENOS DE CERCA
Prometemos no enviarte nada que no sea de pleno interés, te avisaremos cuando vayamos ampliando nuestro blog y tendrás acceso prioritario a nuestras promos y ofertas de viaje, serás el primero en enterarte de todo.
Síguenos en Instagram y únete a nuestra comunidad viajera en Watsapp, donde encontrarás toda la información que buscas, y en Telegram, nuevo canal de noticias, tips, consejos y curiosidades sobre Tailandia.
Añadir comentario
Comentarios